Ir al contenido principal

Navidad 2014 en Burela, costa de Lugo

Ya estamos inmersos en plenas navidades, se vive con intensidad los días que año tras año nos hacen ser otra vez un poco más niños, y se toma con alegría esas pequeñas vacaciones que nos unen más a los nuestros, y en especial a los más pequeños.

Antes de tomar nosotros las nuestras que os recordamos serán desde el 24 de diciembre hasta el 1 de enero de 2015, que permaneceremos cerrados, queremos desde aquí desearos unas felices fiestas y un próspero año nuevo, en especial a toda la gente de la A Mariña, en este pequeño pedazo de tierra en la costa Gallega de Lugo.

Faro derruido de Burela, en la costa de LugoMientras en Burela, Lugo parece que por fin empieza la cuenta atrás para que faro derribado en el último vendaval que hubo en nuestras costas el pasado invierno, que resistió los primeros días pero que finalmente sucumbió resquebrajandose. Este faro que señalizaba los salientes rocosos se espera esté de nuevo operativo y  se prevé puedan comenzar a finales del mes de marzo aunque finalmente dependerán del estado de la mar. Parece que los plazos propuestos para su reconstrucción se están cumpliendo a la perfección.

Pues bien mientras en Burela estamos pendientes del faro, una nueva iniciativa acontece en este lugar, una iniciativa llena de creatividad e imaginación. Pero sobretodo se trata de una iniciativa llena de diversión entre los clientes de los comerciantes asociados a ACIA - Burela con motivo del día de los Santos Inocentes. Pues la historia consiste en que la gente de Burela haga una broma a sus amigos o familiares aprovechando esta famosa fiesta, que bien es cierto que estaba perdiendo arraigo, Una vez se haya gastado la broma, el concurso consiste en que esta sea filmada en vídeo y la cuelgue en el muro del perfil de ACIA - Burela. Como podéis imaginar el vídeo más divertido o considerado como el mejor es el ganador de este peculiar concurso.

El premio consistirá en cien euros en vales de compra en cualquiera de los comercios participantes.
No es la primera vez que el comercio de Burela organiza una celebración de este tipo. Ya el año pasado repartió billetes falsos que llevaban también su correspondiente premio en vales.

Felices fiestas a todos y a todas de corazón.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El verano en A Mariña Lucense

En este rincón de A Mariña Lucense esperamos con ilusión los largos días de verano para disfrutar de los incontables eventos festivos, gastronómicos, culturales, etc. que tendrán lugar dentro de los 1.660 km2 de nuestra comarca. Todos los años vuelven aquellos que por trabajo algún día se tuvieron que ir, a los que una segunda residencia espera ser habitada en temporada estival, a los que sin conocer, deciden escoger esta parte de Galicia y sorprenderse de la fuerza del Mar Cantábrico que baña nuestras playas, la mayoría con bandera azul, y los numerosos senderos verdes que nos hace agradecer a la naturaleza poder respirar y contemplar tanta variedad y diversidad de flora y fauna. Y para los que aún tienen dudas sobre el destino a escoger para sus vacaciones, animamos a acercarse A Mariña Lucense desde cualquier punto de la geografía, ya que contamos con una buena red de comunicaciones, y así poder comprobar la realidad de todo lo que desde aquí vemos tan hermoso. Sería difícil recop...

Lugo, A Mariña Central: Burela, Foz, Barreiros y O Valadouro

La Costa de Lugo es en términos generales la línea litoral del Cantábrico formada por los pueblos de Ribadeo, Barreiros, Foz, Burela, Cervo, Xove, Viveiro y O Vicedo, todos ellos situados en el norte de Lugo. Ribadeo es el límite con la provincia de Asturias, separado por la ría del Eo. Al otro lado la provincia de la Coruña que separa a la de Lugo por la ría de O Barqueiro. El litoral de la Costa de Lugo abarca en total unos 100 Km del litoral Cantábrico, un mar más cálido que el Atlántico. Esta costa está dividida a su vez por tres comarcas: A Mariña oriental, A Mariña central y A Mariña occidental. Nuestro Hotel está situado en la comarca de la A Mariña Central, entre Burela y Foz, muy cerca también de Barreiros y Alfoz . Esta zona también abarca pueblos de interior. En esta zona los pueblos más importantes son los de Foz, con aproximadamente unos 25 Km de costa y un total de unas 10 playas, muchas de ellas con una alta calidad en sus aguas, siendo prueba de ello l...

La riqueza turística de Foz (Lugo)

Hace años no era difícil ver en la ría del Masma, ría de Foz que lo separa de la localidad de Barreiros, a lugareños y veraneantes descender hasta sus orillas en marea baja a recoger berberechos y regresar a casa con calderos a rebosar. No era difícil ver a los niños con sus cañas de bambú sentados a la orilla del puerto de Foz sacando prendidos en sus anzuelos una y otra vez, a una variada especie de pequeños y no tan pequeños peces. La ría de Foz se ha maltratado y esto ha llevado a que la mayoría de las especies marisqueras y otras especies han visto amenazado su hábitat y han desaparecido casi por completo. Hoy en día debido en parte a la sombra de los edificios que se extienden a lo largo de este paraje natural, la gran urbanización que se ha venido llevando a cabo en los últimos años, a la contaminación de todo el mar Cantábrico, y a la pesca exhaustiva de gran explotación, poder ver aquellas algarabías de gente pescando  es una pura utopía. Creo que todo...